22 jul 2009

Mongolia Humanitaria



Luego de haber dejado la capital, nos dirigimos al este del país, lugar poco turístico dentro del país, que oculta el lugar de nacimiento y muerte de Chinggis Khan, de primera intensión nos preparamos para un viaje de 4 horas, pero una vez en el bus nos damos cuenta de que la falta de un buen vocabulario Mongol nos ha llevado a un trayecto de 12 horas al extremo este del país, traduciendo 12 horas en un bus tipo Antiquilla ( para los que conocieron esta línea) inmersos en la estepa Mongola, 12 horas recorriendo una alfombra vegetal que significa la riqueza de los pueblos mongoles, que brinda a sus animales un vasto banquete interminable.
Durante este trayecto hacemos Amistad con una pareja de franceses que tienen como destino Choibailsan, nuestra nueva destinación desde hace 30 min, gracias a este encuentro podemos contactar con una organización humanitaria que trabaja en esta parte del país, con la cual acordamos dar nuestra ayuda por el lapso de más de una semana, una vez instalados nos preparamos para los primeros encuentros, un cura karateca, funcionario público del municipio de rostro de artista de cine coreano, el cual no acepta alcohol , pero que finalmente cede si le diluimos la lúdica bebida en Sprite. En resumen un personaje de la ciudad que conduce un albergue para niños desamparados , en el cual estaremos apoyando en temas de cultivos de vegetales, cavar un pozo para un reservorio de agua entre otros trabajos y actividades recreativas, nuestro Segundo día como voluntarios nos dirige a una guardería de niños criados en su mayor parte por los abuelos dado que sus padres desertaron a sus responsabilidades. En donde hago algunas consultaciones medicas básicas dado el estado de algunos de sus integrantes. Luego de unos días de voluntariado nos hemos visto enriquecidos y empapados de una Mongolia que no se ofrece a los turistas.
blog de Naadam Association: http://association-naadam.over-blog.com/

Mas fotos en Itinerario de Viaje




No hay comentarios: